¿Qué ventajas tienen las sartenes de hierro frente a otros tipos de sartén?
Una sartén de hierro es, literalmente, para toda la vida. Retiene el calor de forma increíble, lo reparte de manera uniforme y mejora cuanto más la usas. A diferencia de otros materiales, no lleva ningún tipo de recubrimiento artificial: lo natural manda. Es la típica sartén que heredas de tu abuela… y sigue funcionando igual de bien.
¿Cómo se cura una sartén de hierro para que no se pegue?
El curado es un paso clave y más sencillo de lo que parece. Solo tienes que aplicar una capa muy fina de aceite (de los que usas para cocinar), calentar la sartén hasta que humee ligeramente y dejar que se enfríe. Repite el proceso unas cuantas veces y verás cómo la superficie se vuelve cada vez más antiadherente.
¿Qué aceite es mejor para curar una sartén de hierro?
Lo ideal es usar aceites con alto punto de humo, como el de girasol o el de colza. También funciona el de linaza, aunque es más delicado. En realidad, lo importante es que sea un aceite vegetal que aguante bien el calor, porque así se forma una capa protectora duradera.
¿Puedo lavarla con jabón o estropajo?
No hace falta, y mejor si lo evitas. El jabón puede eliminar la pátina que tanto cuesta crear. Lo más eficaz es lavarla solo con agua caliente y frotar suavemente con un cepillo o esponja. Luego, sécala bien (esto es clave) y añade una gota de aceite para protegerla del óxido.
¿Sirve para cocinas de inducción?
Sí, sin ningún problema. Las sartenes de hierro son compatibles con inducción, vitro, gas, placa eléctrica… ¡y hasta puedes meterlas al horno! Son todo terreno. Solo ten en cuenta que pueden tardar un poco más en calentar al principio, pero luego mantienen el calor mucho mejor que otras.
¿Qué tipo de recetas se pueden cocinar con una sartén de hierro?
Desde carnes a la plancha hasta tortillas, pasando por verduras salteadas o pescados. Las sartenes de hierro soportan altas temperaturas, por lo que son ideales para sellar, dorar o incluso tostar. Eso sí, si está recién curada, evita alimentos muy ácidos como el tomate, la lima o el limón, hasta que coja más cuerpo.
¿Es saludable cocinar con sartenes de hierro?
Totalmente. No tienen recubrimientos químicos ni liberan partículas al cocinar. Además, pueden aportar una pequeña cantidad de hierro a los alimentos, lo que puede ser beneficioso si tienes déficit de este mineral. Es una forma muy natural de cocinar.
¿Cuánto tiempo puede durar una sartén de hierro?
Si la cuidas bien, puede durar generaciones. Literalmente. Solo hay que curarla de vez en cuando, evitar la humedad y no dejarla sucia mucho tiempo. Es de esos utensilios de cocina que mejoran con los años. De hecho, cuanto más la usas, mejor funciona.